KPI Key Performance Indicators, significado e importancia en SEO
Uno de los principales beneficios del marketing online es la posibilidad de evaluación de estrategias. El KPI Key Performance Indicators son una serie de variables que, aplicadas al marketing online, evalúan una serie de acciones con el fin de determinar el éxito de una estrategia SEO. En este post repasamos las principales características del KPI Key Performance Indicators y su aplicación al posicionamiento en buscadores.
Características de los KPI Key Performance Indicators
- Los KPI deben ser medibles, para conseguirlo debemos evaluar la situación inicial y establecer una serie de objetivos medibles. Una vez se llegue al final del período podremos comparar los resultados con nuestras expectativas previas.
- Cuando establezcas los objetivos ten en cuenta que deben ser alcanzables. Aumentar las ventas un 1.000% puede ser poco realista.
- Una selección de 5-6 datos que formen los KPIS puede ser suficiente para hacernos a la idea del resultado del ejercicio. Elimina la información que no sea relevante.
- Otra decisión que debemos tomar es el tiempo en el que vamos a evaluar el ejercicio. Trimestres y años suelen ser los segmentos de tiempo más utilizados.
Para decidir los KPIs que vamos a incluir en nuestra evaluación debemos conocer aquellos datos que nos van a ser más relevantes, repasamos algunos ejemplos:
- El número de ventas mensuales es un clásico y debería reflejarse en todos los KPIs. Este dato puede ser mensual, trimestral, anual…
- El número de visitas a la web también es imprescindible cuando hablamos de evaluación de posicionamiento.
- Las redes sociales son un buen indicador de nuestro estado en internet. Seguidores e interacciones totales nos dan una idea aproximada de nuestra influencia en redes.
- Conversión y rebote: Se trata de conocer el número de usuarios que realizan la acción que deseamos y aquellos que salen de la web inmediatamente.
- Procedencia de las visitas: El tipo de tráfico que obtenemos nos permite distinguir el trabajo de SEO de otros canales de visita.
- Procedencia geográfica: Para determinadas empresas la procedencia geográfica es imprescindible. Google permite segmentar esta información a niveles bastante concretos.
- Visitas nuevas VS Recurrentes: Se trata de evaluar el lugar en el que se originan nuevas visitas y potenciar las visitas de usuarios que ya nos conocen.
Estos son algunos de los factores principales del KPI Key Performance Indicators, como decíamos es fundamental que elijas los que se adapten a los objetivos que has marcado previamente, el exceso de información puede hacer que las conclusiones sean erróneas.Si tienes alguna duda o sugerencia acerca de los KPIs y su utilización para SEO contacta con nosotros a través de los comentarios de nuestra web.